SERGIO GARCÍA ESTEBAN

Saludos, Sergio, te agradezco me hayas concedido el honor de hacerte esta entrevista, todo un placer para mí. Si te parece bien comenzamos, ¿deacuerdo?
• ¿Desde cuándo escribes? ¿Cómo empezó todo?
Aunque fue a principios de este 2017 cuando se publicó mi primera
novela, llevo escribiendo más, bastante más.
Comencé a escribir durante mi adolescencia. Por aquel entonces, elaboraba
relatos cortos, de no más de tres páginas, de diversos géneros, aunque
sobre todo me centraba en el misterio y en el romance. Escribía para mí,
porque me gustaba, y no tenía ninguna intención de publicar o mostrar
esas historias a algu alguien que no fuese familiar o amigo cercano.
No fue hasta varios años después cuando comencé a escribir un relato
corto de mayor extensión que los que había elaborado hasta ese momento.
Esa narración, de género romántico, me gustó especialmente, por lo que
me decidí a redactar una historia más elaborada que las que había llevado a
cabo hasta ese momento. Entonces no lo sabía, pero ese relato acabaría
convirtiéndose en una novela, que publicaría bajo el nombre de "Cerca de
mí".
• A la hora de leer, ¿qué género es tu predilección?
No tengo un único género favorito, sino que hay varios que suelen ser
habituales en mi lita de lecturas. Me gustan las novelas de terror, de
misterio, de acción, de fantasía... Gracias a Tinta Negra, he leído también
algunas obras eróticas, aunque he de reconocer que no me gustan
especialmente.
• Tus autores favoritos son... ¿De quién has aprendido más?
Uno de mis favoritos es Miguel Delibes. Me parece una persona que,
escribiendo de una manera sencilla, lograba trasmitir muchísimo.
Unamuno también me parece sublime; en mi opinión, todas sus obras son
muy buenas. Dentro de la poesía, me gusta mucho Lorca. En el panorama
internacional, mis preferidos son Dumas y Hemingway y, si hablamos de
escritores actuales, me quedaría sin lugar a dudas con Pérez-Reverte,
George R. R. Martin, Dan Brown y el gran Stephen King.
• Según tu opinión, ¿se ha escrito el libro perfecto o está por escribir?
Esta es una pregunta complicada, ya que habría que ver qué entendemos
por libro perfecto. Si consideramos que un libro perfecto es aquel que
vende mucho y recibe muy buenas críticas, entonces
hay muchos. De hecho,
hay muchos libros indie que, según sus propios autores, venden
mucho y reciben muy buenas críticas, así que podrían considerarse
perfectos si atendemos a esta definición.
Desde mi punto de vista, un libro perfecto sería aquel al que no se le
pudiese poner ningún pero, algo que es imposible. Esto es así porque, por
un lado, los autores pueden considerar que hay aspectos que se pueden
mejorar y, por otro, pueden ser los propios lectores los que, al dar su
opinión, piensen que hay algo que debería ser diferente. Por este motivo,
creo que el libro perfecto no solo no se ha escrito, sino que no se va a
escribir, ya que siempre habrá alguien que opine que hay algún aspecto
que se puede mejorar.
. ¿Alguna novela que hayas leído más de una vez? ¿Y alguna que no
hayas podido terminar? ¿Cuál ha sido tú última lectura?
He leído varias veces la saga de Harry Potter, así como "La vida sobre
ruedas", de Miguel Delibes. Ha habido novelas que no he terminado, pero
no porque me resulten pesadas o infumables, sino por falta de tiempo.
Precisamente eso es lo que me ha pasado con "It", de Stephen King. Es un
libro bastante largo y, si a eso le sumamos que mi tiempo de lectura es
limitado, se entiende que lleve varios meses con él.
El último libro que he leído ha sido "Apuesta equivocada", la última
novela de mi buen amigo Nicolás López Cisneros.
• Si se tuviera que escribir tu biografía, ¿qué género y título llevaría?
El género sería, sin lugar a dudas, fantástico y el título, escrito en grandes
letras rojas sobre un fondo gris, rezaría «La espectacular vida de Sergio
García Esteban».
• ¿Qué consejos darías a quienes quieren dedicarse a lo que tú te
dedicas?
En estos casos, siempre se suele decir que hay que leer y escribir mucho;
según dicen, esas son las dos claves para ser un buen escritor.
Personalmente, leo menos de lo que me gustaría y escribo menos de lo que
debería, así que creo que eso no funciona del todo conmigo. Creo que el
mejor consejo que puedo darle a alguien que se quiera dedicar a la
literatura es que ponga el corazón en aquello que haga. Si amas tu trabajo
y te apasiona lo que haces, se notará en tus elaboraciones.
Y, ahora, vayamos a lo que interesa: hablemos de tus novelas.
• Si no me equivoco, para hacer un resumen a los lectores, "Cerca de
mí", es una historia donde se trata, por decirlo de alguna forma, el
camino del amor repleto de obstáculos que los protagonistas deberán
superar, ¿es así?
"Cerca de mí" muestra el mensaje de que el amor verdadero puede con
todo. Los dos protagonistas, Stella y Larry, se conocen por casualidad y en
unas circunstancias que no son las propicias para que triunfe el amor, pero
eso no les impide seguir luchando por lo que sienten.
. Y, ya aprovechando, ¿experiencia que te ha servido de inspiración,
quizás?
El tema principal de la obra es el amor y, sin lugar a dudas, a la hora de
escribirla acabé basándome en mi experiencia y en lo que, para mí, es el
amor. Quien lea "Cerca de mí" no va a encontrar una historia de amor
donde los protagonistas se conocen, no les ocurre nada y, unas páginas
después, son felices y comen perdices. Quien lea "Cerca de mí" se va a
encontrar con una historia cercana que, en mayor o en menor medida, nos
toca a todos un poco. Todas las personas, una más que otras, hemos sufrido
por amor, hemos tenido que tomar decisiones complicadas y hemos estado
pensando todo el día en aquella persona que marcaba el ritmo de los
latidos de nuestro corazón. En esta novela encontrarán mi propia visión de
esa experiencia, encontrarán mi punto de vista sobre este tema y, sin lugar
a dudas, encontrarán un mensaje que, independientemente de que estén de
acuerdo con él o no, les calará.
Recientemente ha salido al mercado "Siete historias", donde se
pueden digerir relatos de diverso género: amor, acción, suspense,
fantasía... ¿qué nos puedes decir de ella?
"Siete historias" es el inicio de la "Saga Relatos". La obra consta de siete
relatos breves que, como bien mencionas, son de varios géneros.
Cuando publiqué "Cerca de mí" y empecé a introducirme en el mundo
literario, me di cuenta de que todo el mundo me veía como un escritor de
novela romántica (algo normal por otro lado, ya que había escrito una
novela romántica; lo raro hubiese sido que, tras escribir una obra de ese
género, me viesen como un escritor de, qué se yo, novela histórica) y, al
decirles que quería escribir otros géneros, muchos me miraban raro;
parecía extrañarles que no quisiera seguir con la romántica.
El motivo de querer escribir otras cosas que no fuesen novela de amor era
que no quería encasillarme dentro de un único género pero, aunque tenía
claro que quería probar otras cosas, no sabía
muy bien por dónde
decantarme. Fue entonces cuando comencé a probar
otros géneros, y
lamejor manera que se me ocurrió de hacerlo fue
escribiendo relatos cortos.
Por aquel entonces, elaboré historias de acción,
de fantasía, de misterio... y
las repartí entre mis más allegados. La respuesta
de la mayoría fue positiva,
llegando algunos incluso, sobre todo
mi madre, a decirme que podría ampliar
algunos de esos relatos y hacer
de ellos una novela con una extensión más o
menos decente. Lo cierto es
que no veía muy claro eso de ampliar las
historias, pues para mí ya estaban
terminadas y no tenía sentido añadir nada
más, pero sí que me planteé unirlas
de alguna manera elaborar con todas
ellas una obra literaria. Fue entonces cuando nació "Siete historias".
• ¿Hay algún género con el que te sientas más cómodo?
Por el momento, me he sentido cómodo en todos los géneros que he
tocado, pero es cierto que me gusta mucho, y cada vez más, el misterio.
. De momento, tenemos estas dos obras, ¿alguna guardada en un cajón
próxima a ver la luz?
Llevo un tiempo ya elaborando una novela romántica. El proyecto está
bastante avanzado y podría estar acabado en los próximos seis meses, pero
probablemente no verá la luz dentro de poco, ya que, en ese sentido, tiene
prioridad la "Saga Relatos". La continuación de "Siete historias" saldrá en
septiembre de 2018. Antes de esa fecha, no saldrá ninguna otra obra.
. En otro ámbito, también eres uno de los creadores de la editorial "Tinta
Negra", ¿qué nos puedes decir de ella? ¿Qué servicios se ofrecen y qué
ventajas encontrará el autor, que no tengan otras editoriales?
Tinta Negra es una editorial de autopublicación creada con muchísima
ilusión. Es un proyecto joven, ambicioso y lleno de entusiasmo que hemos
realizado para hacer posible que los escritores y las escritoras vean sus
obras publicadas con la mayor calidad posible.
Además de la autopublicación, también se pueden contratar una serie de
servicios concretos, pensados para aquellas personas que no precisen del
pack completo. Así, un autor, si lo desea, puede contratar solo una
corrección o una maquetación para su novela, además de poder solicitar un
informe literario, donde se llevará a cabo una lectura pormenorizada de la
novela y se destacarán los puntos fuertes y los puntos de mejora, o una
portada a un precio espectacular.
También contamos con un servicio de promoción literaria a cargo de
Autores Noveles, uno de los portales de promoción que más ha crecido en
el último año.
Y, ahora, me gustaría respondieras a este pequeño test a fin de conocerte
un poco más.
• Color favorito: Negro.
• Playa o montaña: Playa.
• Género musical favorito: Rock.
• Película preferida: Star Wars.
• Tu plato favorito a la hora de comerlo es: ¿Solo puedo elegir uno?
• Tu plato estrella a la hora de cocinar: ¿Cocinar? Je, Je, es broma.
Con Google hoy se puede hacer de todo.
• Un cuadro y/o pintor que te gusten: Velázquez. Cualquiera de sus
obras es sublime.
• Como escritor, si hubieras vivido en la misma época que algún autor
clásico, ¿cuál te hubiera gustado? Me hubiese encantado vivir en la
época de Cervantes y Lope de Vega.
Y ya, para acabar, ¿alguna cosa que se me haya olvidado quieras dejar
reflejado?
Todo está perfecto.
Gracias, Sergio, espero que tus novelas sigan cosechando ese éxito que te
mereces. Desde "Una estela de relatos" agradecerte tu atención y tu
tiempo.
Gracias a ti, Estela. Ha sido todo un honor.